Ponentes

Isabel Muela

Subdirectora de DEMA, agencia foral de Empleo y Emprendimiento.

Experta en comunicación , turismo, retail y emprendimiento.

Ex Viceconsejera de Turismo y Comercio.

Ex asesora de la Secretaría de Estado de Turismo.

Forma parte de la iniciativa global de Turismo Regenerativo (IGTR).

Reconocida entre las 10 Top100 en la categoría de Mujeres Líderes Innovadoras y Disruptivas por Diario Empresa.

Trinidad Lourdes Vicente

Directora de Igualdad de la Diputación foral de Bizkaia

Directora General de Igualdad. Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia. Doctora en Ciencias Políticas y Sociología. Profesora Titular de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto. Directora de Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos. Sus principales áreas de trabajo: sociología del género, y derechos humanos.

Izaskun Rama

Presidenta de EmakumeEkin

Presidenta de EmakumeEkin y consultora experta en emprendimiento. Licenciada en ADE por la EHU/UPV lleva mas de 14 años trabajando en el ámbito de la creación de empresas.

Diseña programas y acompaña a personas emprendedoras en diferentes ámbitos y sectores. Los últimos años en sectores como las industrias culturales y creativas, ámbito rural y silver economy, entre otros. Dinamiza espacios donde se generen sinergias y mucho aprendizaje colectivo.

Katherina Kamiska

 Coordinadora de SOS Ucrania

Cuenta con una sólida trayectoria en liderazgo, gestión de proyectos y comunicación. Licenciada en  economía y filología, ha desarrollado su carrera en España en ámbitos como la comunicación, la gestión comercial y la inclusión social.

Directora de proyectos en NegoBide y fundadora de UkraniaSOS – EUSKRANIA, donde coordina iniciativas de empleo y emprendimiento para la comunidad ucraniana en Euskadi.

Jolie Botuli Mputela

Presidenta de la Asociación IRDAS

 Presidenta de IRDAS y líder de  la Plataforma TongAfrika, enfocada en el desarrollo sostenible y la promoción de iniciativas sociales en África.

  • Investigación y formación académica en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en África Subsahariana, con estudios en la Universidad del País Vasco UPV-EHU en Bilbao, España. 
  • Licenciada en Relaciones Internacionales en la Universidad de Kinshasa en la República Democrática del Congo. 
  • Investigación sobre género y conflicto armado en la región de los Grandes Lagos, así como problemas de bienes culturales en relaciones internacionales.

Maylin Vergara

Mujeres Migradas Emprendedoras elkartearen sortzailea

Cubana y con corazón vasco, es una emprendedora apasionada que ha estado involucrada en el emprendimiento desde 2005, Participó en la creación de «Frida», una revista pionera del feminismo en Bilbao.

 Desde 2008, ha trabajado como tallerista en diversos proyectos asociativos, empoderando a personas en integración y participación ciudadana.

 En 2013, transformó su negocio tradicional al crear el proyecto «Tu pasión en función de tu libertad», donde acompaña a personas en su crecimiento profesional.

Isabel Iturbe

Presidenta de AED Asociación de Empresarias Directivas

Licenciada en Biología por la UPV/EHU, cuenta con un Máster en Bromatología y Nutrición de la Universidad Complutense, un MBA de la UPV/EHU y formación en Gestión Ambiental y Consejos de Administración por ESADE.

 Empresaria y Presidenta de la Asociación de Empresarias y Directivas de Bizkaia, además de liderar el Consejo de Administración y la Fundación del Bilbao Basket con funciones ejecutivas.

Marisol Menéndez

CEO fundadora de With, mujeres ejecutivas y directivas que nace con el propósito de promover un nuevo modelo de liderazgo

Experta en Innovación Abierta y Orquestación de Ecosistemas, especialmente en el ámbito digital y de transformación digital. Es CEO y fundadora de Bilakatu, enfocada en innovación abierta y orquestación de ecosistemas, y de WITH, promueve el liderazgo femenino a través de la inspiración y el fortalecimiento del talento.

Autora del método de  «Las 3 dimensiones de la innovación abierta», incluido en el Oxford Handbook of Open Innovation de Henry Chesbrough.  Es además consejera de varias startups de tecnologías digitales, acompañándolas en su viaje de colaboración con la corporación.

Leyre Ayala

Presidenta de LandaXXI, Asociación de mujeres del ámbito rural

Presidenta de Landa XXI.

Landa XXI es una asociación de mujeres rurales que busca dar voz a las mujeres del sector primario y promover su visibilidad. 

Trabajan en tres pilares: asociación, formación y representación, con el reto de influir en políticas públicas que favorezcan la igualdad y el desarrollo profesional, técnico, social y cultural de las mujeres rurales.

Laura Ruiz Andino

Presidenta de la Asociación Women Lab

Laura Ruiz es la fundadora de WOMEN LAB BILBAO, una red  para ejecutivas y directivas en el País Vasco, creada tras su regreso a Bilbao después de casi 20 años en Madrid. Observando el talento y las aspiraciones de muchas mujeres locales que enfrentaban barreras para avanzar en sus proyectos personales y profesionales, Laura decidió establecer WOMEN LAB BILBAO.

Una red para profesionales, que, independientemente del cargo o la empresa para la que trabajan, tienen muy claro que el mundo va de referir y de que te refieran.

Natalia Maeso

Vicepresidenta de Networking y Proyectos Estratégicos en Profesional Women’s Network (PWN)

Natalia Maeso es politóloga, Máster en Evaluación de Políticas Públicas y en Big Data y Business Intelligence. Cuenta con amplia experiencia como asesora de organizaciones públicas en Ecosistemas Digitales, Smart Cities, Data&Analytics y Transformación Digital.

Directora para Sector Público de la Zona Norte en Microsoft y Vicepresidenta de Networking y Proyectos Estratégicos en Profesional Women’s Network (PWN), una red internacional que trabaja por la igualdad de género y el liderazgo equilibrado en todos los ámbitos de la sociedad.